Disonible en

El diagrama de la salsa

 

La salsa no es un ritmo, «salsa» es una etiqueta…

..La salsa, pues, no tiene nomenclatura, no tiene porque tenerla. La salsa no es un ritmo, y tampoco es un simple estilo para enfrentar un ritmo definido La salsa es una forma abierta ([…]) «Salsa, sabor y control: Crónica de la música del Caribe urbano» (o el libro gordo de la salsa), 1971 – César Miguel Rondón 🇻🇪

Países y ritmos que han influenciado la salsa

(El esquema y la lista a continuación no pretenden ser exhaustivos).

  • Cuba (son, rumba -complejo de la rumba: guaguanco, yambú, columbia-, la santeria es transversal -los toques batá, las temáticas, el vocabulario lucumí, los orishas están en salsa-, guaracha, mambo, chachachá, danzón, mozambique, changüí, nengón, kiribá, songo, timba, reparto -ritmo urbano mezcla de regetón timba y rap-)
  • Puerto Rico (bomba, plena, seis, aguinaldo, décima jíbara, reguetón, salsa romántica -o salsa rosa-)
  • Estados Unidos (NYC) (fazz, boogaloo, soul, funk, rhythm & blues)
  • Colombia (cumbia, porro, vallenato, Joeson, mapalé -la salsa es escencialmente caribe, pero también se mezcla con el currulao y otros ritmos del Pacifico-, salsa choke)
  • República Dominicana (merengue, mangulina, palo, bachata)|
  • Venezuela (tambores de Barlovento, joropo, sangre caribeña urbana)
  • Brasil (samba, choro, maracatú, baião)
  • Haití (compas, méringue, rara)
  • Trinidad y Tobago (calypso, soca)
  • Jamaica (ska, reggae -en su influencia rítmica cruzada-)
  • Perú (cajón, landó, festejo —vía afroperuana en fusiones modernas-)
  • Panamá (tamborito, reggae en español, calipso congo)
  • México (bolero, danzón, balada romántica latinoaméricana, -entre otras influencias armónicas y melódicas como los corridos-)
  • Ecuador (bomba del Chota, pasillo, sanjuanito -influencia menor, pero presente en algunos intérpretes-)
  • España (flamenco, copla -influencias líricas y armónicas en algunos boleros salsa-)

 

  • La base principal de la salsa proviene de Cuba y Puerto Rico, pero el fenómeno se consolida en Nueva York.
  • Países como Colombia y Venezuela fueron cruciales en la expansión, evolución y tropicalización local de la salsa.
  • Colombia, Perú, Ecuador y Chile aportan la raíz afro del Pacífico.
  • Brasil, Perú y Haití aportan colores rítmicos y percusivos que hoy aparecen en fusiones como la timba, latin jazz y la salsa experimental.
  • UK y otros ritmos internacionales del mundo han influenciado los ritmos de la salsa. Por ejemplo, el songo es un ritmo afrocubano moderno que combina elementos de la rumba, el son, el funk, el jazz y el rock.

La salsa es una expresión transcultural, tanto afrodiaspórica como eurodescendiente. En este diagrama intentamos representar sus influencias directas, reconociendo que las indirectas son mucho más numerosas. También incluimos algunas músicas influenciadas por la salsa, ritmos modernos derivados de ella, porque la música -como la historia— es un viaje de ida y vuelta.

Invitación a la Rueda

Invitación a la rueda – Inicio de cursos versión larga :

Candela Estrasburgo, Rueda y sesión de Fotos Candela !!!